EDITORIAL | “Es necesario que la mujer escriba su cuerpo, que invente la lengua inexpugnable que reviente muros de separación, clases y retóricas, reglas y códigos, es necesario que sumerja, perfore y flanquee el discurso de última instancia”.
Cuerpos baleados que siguen vivos.
Cuerpo y corporalidad en La historia de María Griselda.
"Mano de obra" de Diamela Eltit.
Agencia y gestión cultural femenina.